Los dirigentes del CEN y del CDE del PRI, Enrique Ochoa Reza y Víctor Manuel Silva Tejeda, sostuvieron una reunión con la militancia michoacana.
Ahí el líder nacional pidió la destitución de los delegados federales que no están trabajando en beneficio de la entidad, “a los delegados que se alejan de las causas del partido, que no nos contestan las llamadas ni nos apoyan, y no están cumpliendo al priismo ni a la ciudadanía, exigimos su cambio”.
Silva Tejeda se dijo congratulado por formar parte del mejor proyecto nacional que ha planteado un partido y un presidente, el del Revolucionario Institucional. Agradeció y resaltó el respaldo que el presidente Enrique Peña Nieto ha otorgado a los michoacanos, “nos ha respondido con hechos, con recursos, con carreteras, con programas sociales; le ha cumplido a Michoacán cabalmente. Al día de hoy ha cumplido el 85 porciento de compromisos para la entidad, que firmó ante notario durante su campaña por la presidencia de México”.
Ante más de mil 500 priistas, el dirigente estatal, aseguró que los responsables de lo que sucede hoy en Michoacán, “no somos los priistas, son los 10 años de gobierno del PRD los que nos dejaron en estas condiciones”.
En su primera visita a Michoacán como presidente del CEN, Enrique Ochoa, aseveró que los priistas tienen la obligación de servir a la entidad con responsabilidad y exigencia, “no podemos quedarnos de brazos cruzados Michoacán está en un momento histórico en donde demanda lo mejor de su gente. Los convoco a que nos reunamos periódicamente para hacer análisis críticos y autocríticos. Los convoca a trabajar con unidad, si nos dividimos les dejaremos una tarea fácil a nuestros adversarios”.
Y llamó a presidentes municipales y diputados del tricolor a cumplir con la ciudadanía y a hacer uso transparente y con rendición de cuentas de cada peso que llegue a su responsabilidad.
Estuvieron presentes los ex gobernadores: Carlos Torres Manzo; Ausencio Chávez Hernández y Víctor Manuel Tinoco Rubí; el diputado federal, Hugo Cabrera, delegado del CEN; Adriana Hernández, coordinadora de los diputados locales del PRI; José Humberto García, coordinador de los alcaldes del tricolor; Rosy Miranda Arévalo, secretaria general del CDE; así como diputados federales y locales, presidente municipales, representantes de organizaciones y militantes.
Previo al encuentro con la militancia, los dirigentes asistieron al taller “Género y Participación Política de las Mujeres Adultas Mayores”, con michoacanas del ONMPRI; en donde acompañaron a las senadoras Diva Gastélum y Rocío Pineda, presidentas del organismo de mujeres en México y Michoacán respectivamente. “En Michoacán y en México tenemos que decir no a la violencia política de género”, puntualizó Ochoa Reza.
¿En serio? Afirmación incorrecta y le voy a decir por qué, lo de antes fueron incongruencias y lo de ahora también. No es suficiente con afirmar que lo prometido se cumple, además es su obligación no es melodrama ni cuplé. Setenta años anteriores a que Fox los sacó de los pinos, ¿fueron la miel sobre hojuelas? ¿Por eso los echaron a brincos? Los doce años del PAN fueron realmente periodos que no hubo devaluaciones como ahora lo vemos de hinojos. Si no hubiese sido por Felipe Calderón el estado seguiría copado por los narcotraficantes de antaño. Antes había huelgas simuladas porque el vejete Fidel casi todo controlaba, inclusive un burdel. Claro que siempre exigía del gobierno un buen trato, a los empresarios les convenía y cada quién le daba un centenario. Centenario que por supuesto ha sido moneda de oro, no corcho latas de plástico, eso no iría con su “decoro”. Y los funcionarios priistas, la mayoría quiero pensar, convencían al populacho que no cobrará por trabajar. Y así por muchos años fueron arrastrando vicios que al final las tradujeron en virtudes sin sentido. Por ejemplo las devaluaciones las piensas como el mendigo: si me dan muchas monedas seguramente seré rico. Pero aunque las monedas se agolpen no completarán un peso, así como criticar al otro nos les borrará lo que en ustedes es cierto.