//De no llegar a un acuerdo, el 17 de abril instalarán las banderas rojinegras//
Se afectaría a más de 45 mil alumnos en todo el territorio michoacano//
En un comunicado, el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres anunció como inminente el estallamiento de la huelga para el próximo 17 de abril, debido a que las negociaciones están paralizadas con la parte patronal.
A continuación el texto de la organización sindical:
“El Sindicato del Colegio de Bachilleres se encuentra en un proceso de emplazamiento a huelga por incremento salarial, revisión a las Condiciones Generales de Trabajo y violación sistemática de las mismas, El Comité Ejecutivo Estatal por tercera ocasión, prorroga sin tener avances en la mesas de negociaciones ni propuestas ante la falta de interés e indiferencia del Director General Ignacio Vázquez Castañeda.
“Aunque se obtuvo el aval de manera unánime desde noviembre del año pasado de los Secretarios Generales Delegacionales, para emprender actividades sindicales, se apeló al dialogo con funcionarios de la Secretaría de Gobierno, pero es el titular del COBAEM el responsable de gestionar y resolver los problemas laborales, sin embargo, ante su claro desconocimiento de la forma de trabajo y normatividad del Colegio; ha sido difícil para el Comité Ejecutivo Estatal dialogar con él, pues las pocas veces que ha dado la cara solo se acata a escuchar sin proponer alternativas de solución.
“El Comité Ejecutivo Estatal le ha hecho llegar tarjetas informativas al Gobierno del Estado, las cuales contienen las evidencias de las violaciones a las Condiciones Generales de Trabajo que ha cometido el titular del COBAEM, perjudicando a la base trabajadora, ante este escenario los agremiados solo les queda la opción de estallar la huelga el día 17 de abril del año en curso.
“La actitud que ha adoptado el Director General del Colegio de Bachilleres hacia la base trabajadora, es intolerable y sí llegara a estallar la huelga hacemos responsable a Ignacio Vázquez Castañeda, por las afectaciones a los más de 45,000 alumnos ya que pone en riesgo el término del ciclo escolar”.