COLUMNA BÚSQUEDA. LA VERDAD SOBRE LAS FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO: UNA ADMINISTRACIÓN EN RUINAS. Por Andrés Resillas

palacio-de-gobierno-morelia

Dice un funcionario en tono duro y seco: “No nos dejaron nada de dinero; pero lo que es nada de nada”.

Las finanzas estatales están en la quiebra. Es una realidad que no quería creer Silvano Aureoles en la campaña y que ahora sabe y tiene enfrente los graves problemas económicos.

“Desde el primer día en que fue electo el gobernador Silvano Aureoles se dedicó a gestionar recursos en la Federación”, me anticipó otro funcionario, esperanzado de que el inicio del gobierno perredista fuera como un tren desbocado, pero no fue así.

Y es que todo el dinero anunciado por Silvano Aureoles Conejo hasta el momento, todo, proviene de la Federación; es más los dos mil millones de pesos para sueldos y aguinaldo a los trabajadores del STASPE es una cantidad que año con año la Federación les entrega a los Estados para esos gastos.

Fue en el sexenio de Felipe Calderón cuando no llegaron esos recursos, porque estaba en franca pelea con Leonel Godoy Rangel y no le autorizó esos recursos extraordinarios, que no están contemplados en el presupuesto anual.

Cuentan que las reuniones de gabinete con Silvano Aureoles son duras y tensas. El gobernador está pidiendo resultados inmediatos  a sus colaboradores y los que no respondan, advierten, seguramente serán despedidos.

“Silvano es una máquina de trabajo. Se retira a las dos de la mañana y a las siete ya está de vuelta; no tiene descanso, quiere avanzar lo más que se pueda”, añade este funcionario que tiene acceso directo al despacho del gobernador.

Pero lo cierto es que no hay dinero fresco. Son seis mil millones de pesos los que se les deben a proveedores michoacanos de servicios, productos y obras.

¡¡En la secretaría de Finanzas les están dando las citas hasta el mes de marzo para poderles programar su pago posteriormente!!

Dice un empresario en banca rota por haberle servido al gobierno: “los empleados parece que disfrutan cuando te dicen que hasta marzo; lo dicen con una ligereza, cuando a uno se lo está llevando la chingada!”.

En todos los sectores productivos hay preocupación y lo que único que nos está salvando es el circulante de las obras del gobierno federal. Diciembre será un mes pobre para muchos y miserable para otros tantos.

¡En las calles ya no hay patrullas de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia no porque no hay elementos, sino porque no hay dinero para la gasolina!

Mientras tanto los bancos comerciales como Banorte e Interacciones de Carlos Hank Rohn nos siguen sangrando con los altos intereses. Leonel Godoy en su desesperación pidió prestado a intereses del nivel del suicidio financiero.

Se ha logrado reestructurar parte de la deuda por miles de millones de pesos se están pagando tan sólo por intereses y no sólo eso sino que la deuda va en aumento.

A la dirección de Pensiones ya se le deben otra vez 500 millones de pesos, producto del ahorro de los trabajadores.

Veremos si Silvano sigue con el entusiasmo de la campaña: “Ni modo que me quede cruzado de brazos, Andrés”, me contestó en tono serio en aquel entonces, como diciendo ya ni la amuelan mis antecesores.

Por lo menos los trabajadores federales y del gobierno del Estado tendrán un fin de año tranquilo; el resto nos tendremos que resignar a la austeridad eterna.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *