SUBEN LAS GASOLINAS; AHORA SÍ IMPACTARÁ EN BOLSILLOS DE LOS CIUDADANOS: ANALISTAS

gasolineras_-2
REDACCIÓN//
Por primera vez en el año, la gasolina Magna, Premium y Diésel subirán de precio al mismo tiempo en agosto, a 13.96, 14.81 y 13.98 pesos por litro, respectivamente; esto representa el incremento más alto que se haya registrado desde enero, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que anunció este cambio en un comunicado y no a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), como se venía haciendo desde diciembre del 2015.

Destaca el hecho de que la Premium llegó al tope máximo que se estableció en la banda de precios de gasolina, con 14.81 pesos el litro, que significó 44 centavos más de lo que cuesta los tres días que restan del mes; pero si se compara con lo que costaba en enero, el incremento es de 83 centavos más por cada litro. Ésta es la cuarta vez que sube el precio de este combustible.

En el caso de la Magna -el combustible que más consumen los mexicanos- ésta se incrementará 56 centavos respecto del mes anterior, pero respecto del primer mes del año, los consumidores pagarán 80 centavos más por cada litro. Es la segunda vez que sube.

Con respecto al Diésel, se pagarán 21 centavos más de lo que hoy se paga y será la primera vez que el precio de este combustible sube en lo que va del año, pues desde enero se mantuvo en 13.77 pesos. En agosto costará 13.98 pesos el litro.

Hacienda expuso que, si se compara con los precios que se registraron el año pasado, se percibe un incremento de 3% para el caso de la Magna y la Premium; mientras que para el Diésel será menor en 1.5 por ciento.
Con lo anterior, indicó que se respeta la banda de precios que se estableció el año pasado, donde los precios de la gasolina no pueden subir ni disminuir en más de 3 por ciento.

De esta manera, en lo que queda del año, el precio de la gasolina Magna no puede ser mayor a 13.98 pesos por litro, ni menor a 13.16, pesos. En tanto, la Premium no puede subir a más de 14.81 ni ser menor a los 13.95 pesos por litro, y finalmente el diésel no puede costar más de 14.63 pesos, ni menos de 13.77 pesos por litro.

Impactará en los bolsillos 
de los mexicanos

“Esto va a impactar a la inflación, ya que afectará los costos directos de empresas transportistas, servicios públicos como los taxis o transporte público (…) Esto es una muestra de lo que menos está dispuesto a sacrificar Hacienda, que es lo que obtiene por el IEPS a gasolina”, expuso.
En su momento, Liliana Estrada, especialista en política y gestión energética de Inteligencia Pública, previó que los precios de la gasolina seguirán incrementándose hasta tocar los límites establecidos, dado que Hacienda tendrá que buscar la manera en que podrá mitigar el faltante que habrá en los ingresos petroleros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *