OPINIÓN. SE JUDICIALIZA ELECCIÓN EN EL DISTRITO DE TACÁMBARO; DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES

Pasado el proceso electoral y conocidos los resultados, quedan muchas dudas respecto de la legalidad, equidad, objetividad y profesionalismo del órgano electoral (estatal), quien tiene la alta responsabilidad de enarbolar estos principios por encima de   apreciaciones o intereses personales. Por suerte la misma ley establece términos para presentar recursos  de impugnación cuando suceden hechos graves que pudieran afectar a  alguno de los partidos  o a toda la elección en su conjunto, como es el caso del distrito XIX en la elección del 6 de junio pasado.

Confieso que en mi trayectoria política-electoral, nunca había testificado una elección tan atípica como desaseada , aunque es cierto que los incidentes más graves y las triquiñuelas suelen darse en primera instancia en las casillas electorales y en un segundo momento en los órganos electorales y hasta los tribunales,  situación que no se ha podido desterrar, hoy en día  la democracia enfrenta a un poderoso enemigo : el dinero; Como una modalidad de la tan cacareada   corrupción que galopa rampante entre todas la estructuras sociales ahora también a  través de la compra de voto o el pago por robarse las boletas de tal o cual candidato en lugar de depositarlas en la urna como pudo haber sucedido en el reciente proceso.

Los hallazgos descubiertos una vez que la documentación fue  revisada no fueron menores y si constituyen una causal de nulidad de la elección o, `por lo menos, un recuento  del 100%  de las casillas instaladas, el código estatal electoral establece que el recuento de votos es obligado cuando el ”total de votos anulados, es mayor al de la diferencia en los ubicados en primero  y segundo lugar” criterio legal que aplica en este caso en virtud de que los votos  anulados en los 7 municipios del distrito fueron  3,735 y la diferencia entre primero y segundo lugar fue de 2770,  es decir existe una diferencia de 965,  solo por este hecho la ley obliga al tribunal a un recuento total de la elección en el mejor de los casos; pero eso es solamente la punta del iceberg;  resultado de una revisión minuciosa de actas cotejadas con los resultados del PREP tenemos un faltante de 7,447 boletas en todo el distrito, me permito compartirle para el caso,  un pequeño análisis comparativo:

  MUNICIPIO                TOTAL VOTOS  AYTTOS                       TOTAL  DIPUTADOS LOCALES        DIFERENCIA

                                        (Incluidos nulos)                                   (Incluidos nulos)                             

ARIO                               12209                                                   10484                                         1720        

ACUITZIO                         5258                                                      4822                                          436      

NOCUPETARO                 5211                                                      6365                                          846

TACAMBARO                24606                                                    22597                                         2009

TURICATO                       15272                                                   13310                                        1962

TARETAN                          6622                                                     6148                                            474

TOTALES—————— 69178————————————–63726—————————–7447

A excepción de madero, en estos  6 municipios existen  7447 boletas de diputado local menos que de ayuntamientos, mismas  que fueron entregadas al ciudadano pero que no fueron encontradas dobladitas en la urna, y si se encontraron, no fueron contabilizadas ni consignadas en el acta de escrutinio,  cierre y cómputo final.

Si a todos los ciudadanos  les entregaron 4 boletas por igual ¿porque 7447  de ellos depositaron solo tres en la urna? Todo parece indicar que fue algo muy bien orquestado desde los más altos niveles de gobierno y consumado por IEEM estatal mediante un robo hormiga de boletas para  controlar el congreso y   cerrar  el paso a quienes no están de acuerdo con el modus–operandi del gobierno de Michoacán, afectando  en todos los municipios al candidato a diputado local por MORENA chava barrera.

Pero el proceso ya venía viciado de origen; no obstante que CHAVA entrego su expediente debidamente integrado para su registro, por razones hasta ahora desconocidas no apareció su fotografía en la boleta, hecho que lo puso en desventaja  frente a su contrincante del PRIANRD cuya imagen si apareció; esta omisión nunca fue aclarada. Si fue por razones técnicas  nunca fue notificado el candidato ni el partido, por el contrario, existe un oficio que el IEEM estatal envió a la dirigencia del MORENA,  donde se  menciona la falta de requisitos complementarios para algunos otros distritos pero nunca para  Tacámbaro, este hecho violenta alevosamente el principio de equidad  consagrada en la ley electoral y en la misma  constitución política del estado de Michoacán y general de la república.

Por otro lado,  La austeridad decretada por el IEEM para reducir al máximo los topes en los gastos de campaña de los partidos y sus candidatos, para  Oscar Escobar  fueron solo palabras huecas, nunca tuvo la mínima intensión de respetar el marco regulatorio de la elección y fue así como lo vimos despilfarrar recursos en lonas y pendones desplegad@s en los  7 municipios del distrito de Tacámbaro, cuya culminación fue el súper evento de cierre de campaña en Ario de Rosales con la contratación de  2 famosos grupos (Beto y sus canarios y la sonora dinamita), además de sendo comeliton; tan solo con este evento excedió por mucho los topes de campaña asignados a cada candidato para todo el distrito, incluso se levantó acta circunstanciada de tales acontecimientos por parte del órgano electoral como elemento de prueba,

La cereza del pastel la encontramos en  los niveles de negligencia  ¿o dolo?  Evidenciados por el consejo Gral. Del IEEM en Michoacán, al  distribuir boletas electorales  donde  la candidata  milagros Trejo Vázquez aparece como candidata por el partido Fuerza por México en Tacámbaro, y en Ario y Turicato, por redes sociales progresistas, es decir, es candidata de 2 partidos diferentes sin que exista coalición alguna, eso contamina toda la elección y es una causal indudable de NULIDAD,  pues genera confusión y trastoca los principios más elementales  de certeza  y profesionalismo.

Derivado de tales  hechos, el equipo  jurídico-electoral de chava barrera decidimos interponer en tiempo y forma un recurso de inconformidad que conducirá esta elección hasta los tribunales, donde  los magistrados tendrán la responsabilidad de  dictaminar con toda objetividad, tomando en cuenta los elemento de prueba que fueron presentados; esto nos hace suponer fundadamente que esta elección podría ser anulada, en cuyo caso, habría elecciones extraordinarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *