DECRETARÁ AMLO QUE LOS ENCARCELADOS MAYORES DE 75 AÑOS TENGAN PRISIÓN DOMICILIARIA

REDACCIÓN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador emitirá un decreto por medio del cual beneficiará con prisión domiciliaria a todos los encarcelados mayores de 75 años, así como aquellos que tengan más de 65 con enfermedades crónico degenerativas, ello dentro de una nueva política penitenciaria; también se contempla excarcelar a los que sufrieron tortura.

A continuación la explicación que ofreció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero en torno a este decreto:

«El decreto que nos está solicitando el señor presidente es que toda la población penitenciaria que tenga más de 75 años solicitar a través de este decreto, como una política penitenciaria, al juez de ejecución, que les conceda la excarcelación y seguir, digamos, en su casa en prisión domiciliaria.

«Esto es muy importante porque ya incluso el Código de Procedimientos Penales, el Código Nacional de Procedimientos Penales lo establece con toda precisión, que los mayores de 70 años pudieran obtener el beneficio de la prisión domiciliaria.

«Y, por otra parte, también nos ha instruido que los mayores de 65 años, también privados de su libertad, pudieran obtener este beneficio de la prisión domiciliaria si están en condiciones de vulnerabilidad por enfermedad, si tienen alguna enfermedad crónico-degenerativa pudieran también solicitar y estar en el supuesto de seguir en su casa, en su domicilio, con la prisión domiciliaria y ser excarcelados.

«También el señor presidente nos ha instruido para el tema de la tortura, quien alegue tortura y también se compruebe a través del Protocolo de Estambul, que es muy seguro cuando se le aplica el Protocolo de Estambul a alguna persona que alega tortura, son muy seguras las conclusiones que tiene este protocolo, son peritos muy expertos, también el señor presidente nos ha instruido de solicitar, por la causa de la tortura, la excarcelación de algunas personas privadas de su libertad.

«El presidente también ha instruido que en este gobierno no se puede permitir ningún acto de tortura, y menos para la obtención de una confesión dentro del mismísimo penal. Entonces, en este sentido vamos a caminar para presentarle al señor presidente el decreto de política carcelaria y de las solicitudes que, en su caso, el gobierno hará a los jueces de ejecución para el beneficio de la prisión domiciliaria.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *