REDACCIÓN//
La Sección XVIII de la CNTE de Michoacán anunció un paro de labores de 72 horas así como el bloqueo por el mismo tiempo de las vías del ferrocarril por el incumplimiento en el pago de salarios y los bonos laborales a los maestros del sistema estatal.
También el sábado y domingo maestros y normalistas realizarán acciones para impedir el examen de ingreso para la otorgación de las plazas definitivas.
Gamaliel Gusmán, secretario técnico de la CNTE en la entidad informó en rueda de prensa que se acabó la espera para que los gobiernos cumplieran con el pliego petitorio. Y que el pleno seccional decidió movilizarse de manera indefinida.
“Mañana realizamos las últimas acciones y ya no vamos a esperar la solución. Desde el inicio del ciclo escolar aceptamos que los gobiernos tanto Estatal y Federal tuvieran tiempo y oportunidad de satisfacer las demandas, lo que no ha ocurrido, por lo que se acabó la espera.
“Los maestros estatales recibieron su pago a destiempo, lo que generó una inconformidad por tal acción por parte del gobierno del Estado. También dos bonos que se tenían previstos tampoco se pagaron a los maestros estatales y se suman a los seis que están pendientes y que fueron informados la semana pasada.
“A nivel nacional quedó suspendida una mesa de negociación con carácter resolutivo y desde hace varios meses no ha sido restablecida”.
Dijo que es por eso que la CNTE seguirá con su lucha en sus rutas establecidas: en lo educativo, con la realización de un foro educativo, este sábado y domingo en la ciudad de México, con miras a realizar el Congreso Nacional de Educación.
En lo político, se estarían convocando a movilizaciones de carácter político y que se definirán de manera colectiva en la Ciudad de México.
Otra ruta es en el legislativo, donde se presente una iniciativa con la propuesta del Modelo Educativo construido por los maestros desde los centros de trabajo. Acudiremos al Congreso de la Unión y a los organismos internacionales para impulsarla y que se apruebe.
PLAN DE MOVILIZACIONES EN EL ESTADO
En el ámbito estatal La problemática con los egresados de las normales de las generaciones 2014, 15 y 16, para que se les entreguen las plazas automáticas.
Cada año egresan mil maestros de las nueve normales que existen en Michoacán.
Es por ello que en el pleno de secretarios generales de la Sección XVIII se acordó junto con el organismo que aglutina a todas las normales elaborar un plan de acción para que se les otorguen sus plazas automáticas.
En el caso de los maestros de la generación 2015 ya están trabajando y desde marzo no se les ha pagado su salario.
El Plan de Acción aprobado contempla las siguientes demandas:
El pago de salarios y bonos no diferenciado a los maestros estatales, que se les adeuda desde el año pasado varios bonos, así como las quincenas que están por venir.
La solución al problema administrativo de la duplicidad de claves y que en ese caso, hay maestros que tienen hasta cuatro años sin cobrar, ya que su clave o plaza fue hurtada o robada impunemente.
Desde mañana se bloquearán las vías del ferrocarril por 72 horas consecutivas. No sólo en Morelia sino en todas las regiones desde Lázaro Cárdenas hasta las fronteras con los estados vecinos.
Se realizarán acciones para impedir la realización del examen de ingreso al Servicio Profesional Docente que los gobiernos federal y estatal pretenden aplicar el sábado y domingo.
Es paro de actividades educativas también por 72, es decir, todos los compañeros tendrán que asistir a los bloqueos en las vías del ferrocarril.