El alcalde Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, llamó a la ciudadanía a participar en las labores de seguridad pública mediante la coordinación con la policía y de esa forma frenar la ola de robos y asaltos que están ocurriendo en la capital del estado.
Ante la ola de robos de vehículos y casas habitación, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar afirmó que se están preparando recursos económicos para reforzar la seguridad pública mediante la contratación de más policías y su equipamiento.
Reconoció que en los últimos meses la delincuencia ha crecido exponencialmente en Morelia y que son los ciudadanos tendrán que ayudar a la autoridad para combatirla.
Explicó que ya sostuvo pláticas con el Secretario de Seguridad Pública y el comisario de la Policía Federal en lo que corresponde al Mando Único.
“Es muy lamentable lo que está ocurriendo con los robos y los asaltos, por lo que estamos haciendo esfuerzos para detenerlos; queremos informar que ya estamos recibiendo todo el aparato administrativo de la Policía Municipal, sólo el administrativo, no el operativo, para comenzar a cambiar las cosas.
Una vez que Silvano Aureoles Conejo tome posesión como gobernador veremos de qué manera nos ponemos de acuerdo y si sigue vigente o no el Mando Único.
Pero lo que sí necesitamos es que exista una policía municipal de Morelia, que se ocupe de Morelia y que contemos con nuestros propios recursos. Ahorita hay un contingente de 208 elementos municipales que están vigilando la ciudad más las fuerzas de seguridad estatales y federales.
También en las próximas semanas les diremos los resultados del plan de austeridad para ver cuántos policías más vamos a contratar. Morelia requiere de plazas, pero plazas de policías, no en otros renglones, pues eso está impactando en el presupuesto y en la escasez de los recursos.
“Los ciudadanos debemos de recobrar el control de la seguridad; que quiero decir con esto, que si algo ha funcionado es cuando los ciudadanos han participado, ya sea formando sus propias redes vecinales, a través de los teléfonos celulares se intercomunican y dan la voz de alerta de que necesitan ayuda. Esa estrategia ciudadana está funcionando y la vamos a impulsar.
Sobre las casetas que existen en algunas partes de la ciudad, vamos a revisar su funcionamiento, pero lo cierto es que la policía no puede estar estática en una caseta, sino que tiene que vigilar el entorno y buscar a los delincuentes.