EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA RECONOCE EXCELENCIA EN DESEMPEÑO DE EGRESADA NICOLAITA

Montse entrega1

REDACCIÓN//

· El presidente de la República distingue a graduada de la primera generación de Maestría en Producción Agropecuaria del IIAF.

La maestra en Producción Agropecuaria, Monserrat Amparo Luna Torres, estudiante de primera generación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana, recibió del presidente de la República, Enrique Peña Nieto un reconocimiento por su labor dentro del programa federal Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural.

La egresada cursó su posgrado con la opción terminal en materia Agrícola e ingresó al programa federal con la finalidad de brindar a productores agrícolas servicios de extensión e innovación rural, en base al conocimiento adquirido durante su estancia en este instituto de investigación de la Casa de Hidalgo.

Pineda Guillermo añadió que esta distinción, para todos quienes integran la comunidad del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, representa un orgullo ya que se trata de una de las egresadas de la primera generación, que al insertarse en el campo laboral demuestra un desempeño sobresaliente a nivel nacional.

El Programa de Maestría en Producción Agropecuaria con opción terminal en las áreas: Agrícola, Pecuaria, Acuícola, Forestal y Agronegocios, tiene como objetivo formar profesionales capaces de atender la problemática del medio agropecuario y rural, además de encontrarse dentro del Padrón de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Su objetivo es incrementar la producción de alimentos mediante servicios especializados de extensión e innovación, que incluyen el desarrollo de las capacidades productivas, organizativas, empresariales y humanas de los productores.

La población a que se dirige el apoyo son: personas físicas, grupos y organizaciones de productores que se dedican a la agricultura, ganadería, acuacultura, pesca, en zonas rurales y suburbanas dando preferencia a los habitantes de zonas marginadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *