Con arribo de candidatos en helicópteros, perdones a la población de Tierra Caliente y la advertencia de que los periodistas no merecen ninguna protección, así como previsiones de derroche económico y compra de conciencias arrancaron las campañas electorales para renovar la gubernatura de Michoacán.
La nota la dieron Silvano Aureoles y Chon Orihuela, quienes en sus mítines dieron de qué hablar a la opinión pública de la entidad.
Silvano Aureoles fue el más cuestionado por dos sucesos: el primero, haber llegado en helicóptero al mitin en Zitácuaro, su tierra. Como estaba en su lugar de origen, pensó que le perdonarían el derroche de recursos por utilizar aeronaves. Ahora ya trascendió que fueron 53 mil pesos por dos horas de vuelo las que pagó en la renta del helicóptero.
Para una entidad sumida en la pobreza y en una severa crisis económica, el acto de Aureoles Conejo fue como una bofetada para los michoacanos. Y el candidato se siente tan soberbio que advierte que lo volverá a hacer. Así o más dulce!!!
Pero el asunto no quedó ahí en el caso de Silvano Aureoles. Resulta que a los reporteros, camarógrafos y demás periodistas enviados, se les hizo firmar un documento donde se estipula que tanto el PRD como su candidato a la gubernatura no serán responsables de lo que pudiera sucederle a los comunicadores durante la cobertura informativa de su campaña electoral.
Ello, para prevenir que no se repita el accidente automovilístico que ocurrió en la anterior campaña electoral a la gubernatura, que dejó a nuestro compañero Jaime Márquez sin una pierna y a Arturo Cano con una enfermedad cudrapléjica. Para ellos el haber cubierto la campaña de Silvano Aureoles fue lo peor que pudieron haber hecho.
Entonces, ahora, de manera malagradecida y con toda la mala fé, se deslindan de cualquier accidente, claro, para no tener que cargar con los gastos médicos y hasta funerarios de un incidente en carretera. Así de grave.
O sea que a los periodistas no sólo les toca lidiar con sueldos de miseria, desveladas y jornadas de hasta 12 horas de trabajo en las campañas electorales, sino el de estar totalmente desprotegidos en caso de algún accidente. Total, dicen los del PRD, que a los periodistas se los lleve la chin…..
Mientras en el PRI, Chon Orihuela no tuvo más remedio que pedirle perdón a la población de Tierra Caliente por el estado de cosas que han prevalecido en los últimos años: masacres, inseguridad y delincuencia.
Acompañado por Estanislao Beltrán, mejor conocido como Papá Pitufo, el abanderado del tricolor arrancó su campaña en Apatzingán y envió el mensaje de que respalda el trabajo del comisionado Alfredo Castillo Cervantes. Habrá que preguntarle a la población si está de acuerdo o no. Pues de ello dependerá que le entregue su voto el siete de junio.
Y es que seguramente Chon Orihuela no tiene la conciencia tranquila, pues en muchas acciones de gobierno, él tuvo una injerencia desde la cúpula del poder político, influyendo en las decisiones de su partido y del gobierno federal para con Michoacán.
En Apatzingán la disputa por el poder político está entre el PRI y el PRD. Lo mismo sucede en toda la Tierra Caliente, donde el PAN y los demás partidos no tienen presencia. Es una verdadera incógnita lo que sucederá en esa parte de Michoacán, sólo los habitantes saben cómo están las cosas y quién les puede ayudar a salir adelante. Muy mal que el Papá Pitufo se presente en un acto público vestido de policía, él representa a toda la sociedad y no a un partido. Lo único que hizo fue confirmar su lealtad al gobierno federal. Sus paisanos lo juzgarán.
Mientras el PRD y el PRI se gastaban miles y miles de pesos en sus masivos mítines, otros candidatos como María de la Luz Núñez, Gerardo Dueñas y Manuel Antúnez arrancaron de manera austera sus campañas. La candidata de MORENA advirtió que se espera un dispendió económico irresponsable por parte del PRI, PAN Y PRD, así como la compra de conciencias.
Por cierto que ese partido también lanzó la advertencia de que se lanzarán a la cacería de los mapaches y operadores políticos acostumbrados a la compra de votos. Así es de que la guerra está declarada.
Luisa María Calderón por su parte fue a realizarse una prueba antidoping, ello para lanzar un mensaje de que está limpia y de que es necesario de que los políticos demuestren que no tienen en ningún nexo con el crimen organizado.
Por cierto que muchos observadores políticos se preguntan si es beneficioso o no el hecho de que Felipe Calderón, su hermano, la acompañe en su campaña electoral, pues la población siente que falló en sus promesas. Y la verdad es que en las apariciones recientes, la gente fue muy indiferente con el ex presidente panista.
El tiempo dirá…………………..