POR MARTHA OLIVIA LÓPEZ//
REFORMA |
Proponen AN-PRD alianza en Edomex *Las dirigencias nacionales del PAN y PRD convocaron a construir una gran alianza de Oposición en contra del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México Acusan a C. Duarte de rematar predios *Y siguen brotando transas del ex Gobernador César Duarte. |
LA JORNADA |
El cambio jurídico haría omnipontes a militares: expertos *La iniciativa de ley para dotar a las fuerzas armadas de un marco jurídico para investigar y actuar contra amenazas que pongan en peligro la estabilidad, la seguridad interior o la paz pública –como el narcotráfico o la corrupción– es inconstitucional y peligrosa. Migrantes se organizan y cierran filas en EU *La amenaza de Donald Trump durante su campaña, de deportar migrantes, no es novedad para los que viven en Estados Unidos, pues Barack Obama deportó más de tres millones,’. “Claro que hay miedo, por eso ahora recurrimos a la autodefensa y al cierre de filas entre mexicanos, musulmanes, japoneses, polacos, judíos, entre otros, aseguró Jorge Mujica, activista laboral de la organización Arise. |
EL FINANCIERO |
FMI ve riesgos para México por proteccionismo *El Fondo Monetario señaló riesgos por un crecimiento en el proteccionismo comercial, una menor producción de petróleo y una perspectiva débil para EU. Así va la carrera de los presidenciables rumbo a 2018 *Una encuesta de El Financiero revela que en la contienda rumbo a 2018, Margarita Zavala y Andrés Manuel López Obrador van empatados en primer lugar en las preferencias. |
EL UNIVERSAL |
México baja deuda o se estancará , alerta FMI *El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a México reducir de forma más agresiva el nivel de deuda e ir acomodando el gasto en pensiones, y para ello sugirió que, de ser necesario, eleve las cotizaciones de las cuotas obrero-patronales para evitar presiones futuras. Colima. De santuario de la paz a estado violento *Antes, habitantes de Colima podían dejar las puertas de su casa abiertas, pues consideraban al estado como un santuario de paz, pero en los últimos años se quejan: la situación ha cambiado por la violencia y ahora es la entidad con el mayor número de homicidios por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 65. |
EXCÉLSIOR |
Sin Trump, México apostará por Asia *México tiene listo un plan alternativo en caso de que se concrete la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP) y se frenen las negociaciones. Astudillo: muertes en Guerrero, por un “pico de violencia” *Los homicidios de este fin de semana en Guerrero representan un “pico de violencia (que) genera ruido indeseado para el estado, quita vidas irracionalmente (y) genera rebotes mediáticos”, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
|
MILENIO
|
Recomienda el FMI abatir la corrupción *México cuenta con suficiente fortaleza para enfrentar la incertidumbre financiera por el resultado electoral en Estados Unidos, gracias a políticas económicas sólidas, reformas estructurales, reducción del déficit fiscal, y una inflación estable, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Tequileros”, causa de la violencia en Guerrero *La ola de violencia que aqueja a Guerrero es responsabilidad de nueve grupos delictivos, que se disputan el control del estado, entre ellos Los Tequileros, quienes empezaron a cobrar notoriedad por los crímenes que han cometido, motivo por el cual las fuerzas federales están en busca de los líderes de esa organización criminal. |
Análisis y Medios